TeatroLAB Madrid también propone residencias internacionales para creadores de artes escénicas que impulsen los nuevos lenguajes teatrales, que estén en proceso de creación de un espectáculo o que lleven a cabo una investigación teatral.
Para que estos creadores desarrollen sus proyectos, TeatroLAB Madrid pone a su servicio espacio, infraestructuras, equipo técnico y artístico y las técnicas Suzuki y Viewpoints (Puntos de vista escénicos).
El Suzuki es un entrenamiento actoral basado en las técnicas diseñadas por el director japonés Tadashi Suzuki y su visión integral de la expresión en la relación de cuerpo y mente. La disciplina aúna influencias del ballet, el teatro tradicional japonés y griego, las artes marciales y el flamenco. La técnica de deconstructivismo teatral de los Viewpoints está basada en la danza y la coreografía y supone una forma de acceder a otro nivel de conciencia escénica y estética.
-Sala de ensayo de 300 m2
-Equipos de luces y sonido con técnicos operarios
-Espacio de reuniones
-Camerinos
-Zona de descanso
-Aseo con ducha
-Almacenes con elementos de escenografía y vestuario
– Las compañías, colectivos o artistas interesados, han de presentar una propuesta que incluya sus objetivos, expectativas, recursos que aporta, los que necesita y las características particulares de cada proyecto.
– Los proyectos seleccionados deben contribuir a la búsqueda de nuevas formas o lenguajes relacionados con la creación teatral y a impulsar la integración entre lenguajes artísticos.
TeatroLAB Madrid acordaría con instituciones, residencias, universidades, etc la posibilidad de conseguir alojamiento para las compañías.