TeatroLab Madrid presenta un nuevo Intensivo sobre el método Suzuki.
“La forma en que se utilizan los pies en escena determina la actuación. Lo que hace los movimientos de los brazos y de las manos es apoyar el sentimiento que surge de la postura del cuerpo, predeterminada a su vez por los pies. A menudo, la posición de los pies determina incluso la fuerza y los matices de la voz. Un actor puede prescindir de sus brazos y manos, pero es inconcebible que actúe sin pies”, Tadashi Suzuki.
Abrimos convocatoria para un nuevo intensivo del Método Suzuki para actores y actrices interesados en conocer este método de entrenamiento o que quieran profundizar en él.
El entrenamiento desarrollado por el director japonés Tadashi Suzuki junto a su compañía SCOT a lo largo de sus 50 años de existencia propone volver a situar al actor como centro del hecho teatral.
Despertar la energía animal dormida en el cuerpo cotidiano a través del control y desarrollo de los mecanismos invisibles (respiración, energía y centro de gravedad) como vía para expandir la presencia escénica física y vocal, el compromiso emocional y la creatividad. Un método para establecer un diálogo entre actores y espectadores más allá de fronteras e idiomas.
A quién va dirigido: Actores, actrices, bailarines, directores, performers que quieran iniciarse o profundizar en este entrenamiento creado por Tadashi Suzuki.
Información adicional: La semana previa al inicio del taller cada participante recibirá los materiales de texto que deberá memorizar de forma que el trabajo durante las sesiones pueda ser fluido.
El taller será impartido por Andrés Acevedo. Andrés es licenciado en interpretación textual por la ESAD de Sevilla, diplomado por Escuela Internacional de Teatro de Jacques Lecoq, y forma parte del XI Laboratorio Internacional del Actor TNT-Atalaya.
Andrés se ha formado también en el programa de verano de SCOT (Suzuki Company of Toga) en Japón durante los veranos de 2018, 2019, y 2022 asi como con Kameron Steele, formación que actualmente comparte en talleres con actores profesionales y estudiantes. En invierno de 2020 es invitado por SCOT a volver a Toga para profundizar en el entrenamiento junto a la compañia.
Es profesor del Grado en Teatro Físico de la URJC, ISAA y de Escuela de Teatro Gestual Nouveau Colombier.
Fechas:
Horario:
Precio:
Lugar:
ESPACIO TEATROLAB
C/ Luis Feito, 24
Metro Carabanchel o Carpetana.
Para más información e inscripciones, PINCHA AQUÍ